

- El alcalde José Ángel Alfonso (PP) materializa su compromiso histórico con La Alcayna: tras décadas de reivindicación vecinal, la urbanización contará con fibra óptica sin que los vecinos tengan que asumir ningún coste.
- La instalación de fibra óptica en La Alcayna, que afecta a 55 calles y 1.100 viviendas, supone una inversión municipal de 2.300.000 euros y marcará el fin de la brecha digital en esta zona del municipio. Está previsto que las obras finalicen en 2026.
Abril de 2025. El Partido Popular de Molina de Segura ha emitido un comunicado esta mañana celebrando el inicio de las obras para la instalación de fibra óptica en la urbanización La Alcayna, cumpliendo así con una demanda histórica de los vecinos. Este proyecto, que consiste en la construcción de canalizaciones soterradas de servicios municipales que podrán ser utilizadas por las teleoperadoras, beneficiará a más de 1.100 viviendas distribuidas en 55 calles (ampliable a 65) que hasta ahora carecían de este servicio esencial. La inversión municipal asciende a 1.924.144,15 euros, incluyendo IVA.
La urbanización La Alcayna, constituida en 1976 y aprobada como Plan Parcial en 1978, ha experimentado un notable desarrollo, consolidándose como un enclave residencial destacado en la Región de Murcia. Sin embargo, algunas calles de los desarrollos iniciales presentan deficiencias en las redes de alumbrado público y carecen de infraestructuras adecuadas para servicios avanzados de telecomunicaciones. Dado que el Plan General de Molina de Segura prohíbe canalizaciones aéreas en zonas urbanas, el equipo de Gobierno de José Ángel Alfonso (PP) ha considerado imprescindible llevar a cabo nuevas canalizaciones soterradas para garantizar la conectividad digital y mejorar los servicios municipales.
Este ambicioso proyecto fue aprobado inicialmente en Junta de Gobierno Local el pasado 28 de octubre de 2024 y adjudicado el 17 de febrero de 2025 a la empresa adjudicataria, por un importe total con IVA incluido de 1.924.144,15 euros. El contrato se firmó el 27 de febrero del mismo año, y se estima que las obras tendrán un plazo de ejecución de 11 meses, pudiendo alcanzar hasta 65 calles dentro del alcance del proyecto.
Se trata de una iniciativa que el alcalde, José Ángel Alfonso (PP), abanderó desde la oposición. En febrero de 2021, el Partido Popular presentó una moción con soluciones concretas para llevar fibra óptica a La Alcayna, pero esta fue rechazada por el anterior Gobierno socialista. Ahora, los meses de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación La Alcayna dan sus frutos con el inicio de las obras para la instalación de fibra y con la mejor solución posible: los vecinos no tendrán que asumir ningún coste por la obra.
La concejalía de Promoción Económica será la encargada del seguimiento y ejecución del contrato para garantizar que las obras se desarrollen según lo previsto y dentro del plazo establecido.
El concejal de Economía, Hacienda y Nuevas Tecnologías, Fran Hernández, subrayó que es todo un logro que los vecinos no vayan a tener que asumir ningún coste por la obra y que el Ayuntamiento se encargará del mantenimiento una vez finalizada. “Es un proyecto ambicioso que garantiza la igualdad digital y mejora la calidad de vida en nuestra ciudad”, destacó Hernández.
El alcalde José Ángel Alfonso y el concejal Fran Hernández mantuvieron a finales de 2023 una reunión informativa en el Colegio Los Olivos con vecinos, representantes vecinales y técnicos municipales para detallar el alcance del proyecto. Durante aquel encuentro, el alcalde popular agradeció a los vecinos su paciencia y colaboración: “Este es un compromiso que asumimos desde el primer día y hoy estamos cumpliendo. La conectividad es esencial para la educación, el trabajo y las gestiones diarias. Lamentamos no haber podido resolver este problema antes, pero hoy podemos decir con orgullo que La Alcayna tendrá por fin acceso a un servicio esencial del siglo XXI”.
Con esta iniciativa, el Partido Popular cumple sus compromisos electorales y reafirma su compromiso con reducir la brecha digital y mejorar los servicios tecnológicos en Molina de Segura. Los populares también han recordado que “el Gobierno del PSOE en nuestra ciudad hizo muchas promesas a los vecinos pero ninguna acción para resolver este problema porque votaron siempre NO a nuestras medidas”. Añaden además que “la solución se ha logrado gracias a la decisión firme del alcalde José Ángel Alfonso de dotar una partida presupuestaria en los Presupuestos Municipales para poder llevar la fibra óptica a La Alcayna”.
0