

La portavoz del Grupo Municipal Popular se muestra reivindicativa durante su intervención en el pleno extraordinario sobre el agua y pide soluciones definitivas ya a la sequía. Podemos e IU desoyen a los agricultores y no apoyan la moción conjunta.
Una gran parte del Gobierno de Esther Clavero desoyó en el pleno extraordinario y monográfico del agua, que tuvo lugar el pasado jueves 11, la petición realizada por los regantes y agricultores molinenses a la Corporación municipal para mantener una única voz frente a los problemas derivados de la sequía.
Podemos e Izquierda Unida volvieron a dar la espalda a la ciudadanía en uno de los asuntos transcendentales para la economía local. Y eso a pesar de que se trató de alcanzar un acuerdo entre todos los grupos políticos y concejales no adscritos, negociando e incorporando aportaciones de cada uno a la moción conjunta firmada por 20 de los 25 concejales.
Durante su intervención, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Sonia Carrillo, aclaró que “hemos tratado de alcanzar un acuerdo unánime entre la Corporación, tal y como nos pidieron los agricultores, pero ha sido imposible. A pesar de incorporar 3 de los 4 acuerdos que nos proponían IU y Podemos en su enmienda, estos han decidido no sumarse a la moción conjunta” y les invitó a que demostraran que en la Región había hectáreas ilegales de cultivo, argumento al que recurrieron durante su defensa para no unirse a la iniciativa consensuada, “ya que a nosotros no nos consta que existan plantaciones ilegales ni en Molina de Segura ni en la Vega Media”.
La edil Popular se mostró muy reivindicativa a lo largo de toda la sesión plenaria. “Hay que acabar con los procesos lentos y agilizar los trámites administrativos para que llegue agua a los campos de nuestra Región. No podemos permitir que se ponga en jaque nuestra Agricultura. Existen soluciones viables y sostenibles. Vamos a exigir a Confederación que movilice todos los pozos de sequía de la Cuenca y autorice y flexibilice lo máximo posible la burocracia para la cesión de derechos de agua”.
Carrillo pidió además que se pusiera “en valor la posición del Sureste en el mercado agrícola español”, ya que “no podemos permitirnos que por falta de agua, nuestras empresas se vean debilitadas e incluso, piensen instalarse fuera de la Región. Tenemos un déficit estructural que solo puede ser resuelto con trasvases y vamos a exigir su construcción. Pero no podemos olvidar, porque la Historia está ahí y debe servirnos para aprender, que hoy estamos inmersos en esta crisis del agua porque el PSOE derogó el Plan Hidrológico Nacional cuando gobernaba”.
La portavoz del Grupo Municipal recordó todas y cada una de las medidas puestas en marcha recientemente por el Gobierno de Mariano Rajoy en esta materia, así como las emprendidas por el presidente regional, Fernando López Miras, y concluyó asegurando que “defender los intereses de los levantinos, de los murcianos es compatible con defender el modelo de España. El PP siempre ha estado y estará de lado de los agricultores”.
0